Cómo eliminar grasa de las piernas: Métodos efectivos

Cómo eliminar grasa de las piernas: Métodos efectivos

Eliminar la grasa en las piernas es un objetivo común para muchas personas, ya sea por motivos estéticos, de salud o de bienestar general. Sin embargo, esta tarea puede ser complicada, especialmente cuando la grasa no responde a las dietas o al ejercicio de manera efectiva.

La acumulación de grasa en las piernas puede estar relacionada con enfermedades como el lipedema. Para el diagnostico de esta enfermedad, se debe buscar médicos especializados en el diagnóstico y tratamiento de esta patología. En Clínica Simarro, líderes en el diagnóstico y tratamiento no quirúrgico del lipedema, conocemos de primera mano las dificultades asociadas a esta patología.

Por ello, queremos compartir contigo los métodos más efectivos para reducir la grasa de las piernas, desde opciones naturales hasta tratamientos avanzados.

¿Por qué se acumula grasa en las piernas?

Uno de los motivos de acumulo de grasa en la piernas es la genética. Algunas personas tienen una predisposición hereditaria a almacenar grasa en esta zona.

Además, los cambios hormonales en las mujeres, y en alguna ocasión en hombres, pueden favorecer la acumulación de grasa en muslos y caderas. 

Otro factor causante es hacer una estilo de alimentación desequilibrado.

La falta de actividad física también contribuye al aumento de grasa.

Muchas mujeres, además, padecen de una enfermedad llamada lipedema. Esta enfermedad genera una acumulación anormal y excesiva de células grasas inflamadas en las piernas. Lo habitual es que estas células grasas inflamadas y excesivamente abundantes, no respondan a dieta ni ejercicio. Identificar la causa es crucial para elegir el tratamiento adecuado y lograr resultados efectivos.

Cómo reducir grasa en las piernas

Adoptar una dieta saludable es el primer paso para reducir la grasa corporal. Opta por alimentos ricos en nutrientes y bajos en calorías vacías. Para ello, aumenta el consumo de frutas, verduras, proteínas magras y grasas saludables, reduce los azúcares, los carbohidratos refinados y la comida ultraprocesada. 

Por otro lado, el ejercicio es fundamental para tonificar las piernas y reducir la grasa acumulada, aunque el ejercicio no produce específicamente aumento del metabolismo de la grasa cercana al musculo ejercitado

Hacer ejercicio combinando actividades cardiovasculares con ejercicios de fuerza, nos ayuda a obtener mejores resultados. Para ello, te aconsejamos correr, caminar, nadar o montar en bicicleta, que ayudan a quemar calorías y mejorar la resistencia.

Asimismo, es ideal alternar periodos de alta intensidad con descanso activa el metabolismo y favorece la quema de grasa.

Los masajes especializados, como el drenaje linfático manual o la presión neumática intermitente (presoterapia), pueden ayudar a mejoran la circulación y reducir la hinchazón en las piernas. Aunque no eliminan directamente la grasa, pueden complementar otros métodos.

Tratamientos médicos para eliminar grasa de las piernas

Sin embargo, cuando el acumulo de grasa en las piernas es debido a una enfermedad como el lipedema, los métodos tradicionales pueden llegar a ser poco efectivos. Afortunadamente, existen tratamientos médicos avanzados que ofrecen soluciones efectivas.

En el lipedema existe varios tipos de tratamientos.

Tratamientos conservadores como la terapia descongestiva compleja, se usa principalmente en el linfedema, enfermedad distinta del lipedema. Esta terapia no es curativa y se usa en el lipedema para impedir el avance de la enfermedad. Al no ser curativa el tratamiento será indefinido. Se utilizara drenaje linfático manual, prendas de compresión, presión neumática intermitente (presoterapia), ejercicios específicos  y cuidados de la piel y de la hidratación.

Tratamientos quirúrgicos estéticos como la Liposucción asistida por agua a presión (WAL).

La liposucción asistida por agua es una cirugía, que se usa para eliminar grasa localizada, especialmente en pacientes con lipedema. Como principales ventajas tiene la eliminación de grasa de manera precisa y segura. No obstante, no siempre puede reducir el dolor y la hinchazón, asociados al lipedema y mejorar la apariencia y funcionalidad de las piernas. Sin embargo, al ser un procedimiento estético no tratara en si la enfermedad, de ahí que en ocasiones el lipedema reaparezca en otras zonas del cuerpo tras la cirugía.

La lipomesoplastia es una técnica inyectable no quirúrgica que se acompaña de una dieta. Estimula el metabolismo y disminuye la inflamación de las células grasas (adipocitos) dañadas por la enfermedad, Al desinflamar los adipocitos, estos comienzan a mejorar en su respuesta a la alimentación y al ejercicio. Además, después del tratamiento inicial, haremos un tratamiento de mantenimiento que nos permite mantener los beneficios obtenidos a largo plazo.

En Clínica Simarro, somos pioneros en este tratamiento, que ha transformado la vida de muchas pacientes.

Por otro lado, la Lipoxiterapia, es un tratamiento no quirúrgico, que consiste en la aplicación de medicación inyectable en las zonas afectadas por el lipedema. A diferencia que con la Lipomesoplastia M.S.E, la Lipoxiterapia estimula otra vía de acción, que también nos permite potenciar la desinflamación y estimular el metabolismo, en aquellas zonas tratadas, contribuyendo a la disminución del dolor y de la inflamación así como a la pérdida de volumen, controlando la progresión del lipedema.

Radiofrecuencia y otros tratamientos no invasivos

Los tratamientos estéticos como la radiofrecuencia o la cavitación son opciones no invasivas, pero no se ha demostrado que sean efectivas en el lipedema, siendo útiles para y tonificar la piel de las piernas. 

De esta manera, eliminar grasa de las piernas puede ser un gran reto, pero con el enfoque adecuado, es posible lograr resultados efectivos y sostenibles. Si estás buscando una solución definitiva para la acumulación de grasa en las piernas o sospechas que podrías tener lipedema, en Clínica Simarro estamos aquí para ayudarte. Contáctanos hoy mismo y da el primer paso hacia unas piernas más saludables y funcionales. 



Comparte esta entrada

Explorar