En Clínica Simarro, muchas personas nos consultan preocupadas sobre cómo perder grasa en las piernas, especialmente en la zona de los muslos. Esta es una de las preocupaciones más frecuentes, sobre todo entre mujeres que, pese a seguir una buena alimentación y realizar ejercicio con regularidad, no logran mejorar el contorno corporal ni la sensación de pesadez en las extremidades.
Esta resistencia a perder grasa no siempre se debe a hábitos incorrectos. En algunos casos, la grasa acumulada en piernas tiene un origen médico estructural, como ocurre en el lipedema, una enfermedad del tejido graso que afecta a millones de mujeres y que no responde ni a dieta ni a ejercicio convencionales.
En Clínica Simarro abordamos esta situación desde una perspectiva médica integral, combinando diagnóstico preciso, intervenciones efectivas y asesoramiento personalizado.
¿Cómo perder grasa en las piernas y por qué se acumula?
Las piernas —especialmente los muslos, la cara interna y la parte inferior de la pantorrilla— son zonas con alta sensibilidad a la acumulación de grasa por varios factores:
Factores hormonales
Los estrógenos favorecen el almacenamiento de grasa en caderas, glúteos y muslos, especialmente en la mujer. Esto explica por qué muchas mujeres, incluso delgadas, acumulan grasa en piernas sin que mejore con cambios en el estilo de vida.
Problemas circulatorios
El retorno venoso y linfático en las piernas puede ser lento o ineficaz, provocando estasis, inflamación y edema, lo que a su vez contribuye a la acumulación de grasa resistente.
Inflamación persistente
Una de las claves que explican la dificultad para perder grasa es la subinflamación crónica del tejido graso, especialmente en el contexto del lipedema. Esta inflamación de bajo grado altera la funcionalidad del tejido, favorece la fibrosis y genera dolor.
Lipedema: la grasa que no responde a dieta ni ejercicio
El lipedema es una patología crónica y progresiva que se caracteriza por la acumulación simétrica de grasa en piernas (y en fases posteriores también en brazos), con frecuencia dolorosa, que no mejora con déficit calórico ni ejercicio físico.
Las pacientes con lipedema suelen presentar:
- Acumulación de grasa desde la cintura hacia abajo.
- Dolor al tacto y tendencia a los hematomas.
- Pesadez y fatiga en las piernas.
- Tobillos y pies libres en las fases iniciales.
En estos casos, nuestra propuesta terapéutica es clara y se basa en tres pilares.
1. Lipomesoplastia
Se trata de una técnica médica desarrollada en Clínica Simarro que permite reducir el volumen y la inflamación del tejido graso lipedémico sin recurrir a cirugía mayor. Es un procedimiento ambulatorio, con rápida recuperación y resultados visibles en pocas semanas, especialmente cuando se acompaña de un plan antiinflamatorio.
2. Dieta cetogénica antiinflamatoria
No buscamos una simple pérdida de peso, sino una modulación de la inflamación del tejido adiposo. La dieta cetogénica antiinflamatoria que proponemos permite:
- Disminuir la retención de líquidos.
- Reducir la producción de citoquinas inflamatorias.
- Mejorar la sensibilidad a la insulina.
- Aliviar el dolor y la pesadez en las piernas.
3. Ejercicio adaptado a la hiperlaxitud ligamentosa
Una gran proporción de pacientes con lipedema presentan hiperlaxitud articular, lo que altera la biomecánica de la marcha y produce lesiones o desgaste prematuro, sobre todo en rodillas.
Por eso, enseñamos ejercicios específicos para mejorar el control motor y la fuerza, especialmente:
- Ejercicio anaeróbico (fuerza): para aumentar masa muscular y proteger las articulaciones.
- Ejercicio aeróbico (cardio): para mejorar el retorno venoso, linfático y el tono muscular.
Este enfoque adaptado no solo ayuda a mejorar el aspecto de las piernas, sino también la movilidad y la función diaria.
Cómo perder grasa en las piernas: Estudios diagnósticos que realizamos
En Clínica Simarro, realizamos una valoración médica integral que incluye:
- Ecografía de tejido graso subcutáneo (para evaluar la distribución y características del tejido adiposo).
- Elastografía (para detectar fibrosis en piernas).
- Ecodoppler de miembros inferiores (para valorar el sistema venoso profundo y superficial).
- Ecografía de tiroides (en caso de sospecha de disfunción endocrina).
- Bioimpedanciometría segmental multicéntrica, una técnica que permite analizar la composición corporal por segmentos, evaluando grasa, músculo y agua en cada extremidad.
Esto nos permite personalizar cada intervención, entendiendo exactamente por qué cuesta perder grasa en esa zona y qué factores lo están impidiendo.
¿Qué resultados esperar?
Los resultados del tratamiento médico del lipedema no deben medirse solo en términos de talla o peso. Muchas pacientes experimentan:
- Alivio del dolor y la pesadez.
- Mayor movilidad y energía diaria.
- Mejor descanso nocturno.
- Disminución progresiva del volumen de piernas.
Con el tiempo, y gracias a un enfoque integral, las piernas se vuelven más funcionales, menos inflamadas y con mejor aspecto.
Piernas más ligeras, sanas y funcionales
Si llevas tiempo luchando contra una grasa que no desaparece, es posible que no sea un problema estético, sino una condición médica como el lipedema. En Clínica Simarro, combinamos ciencia, experiencia clínica y cuidado personalizado para ayudarte a recuperar tu bienestar. ¡Contáctanos hoy mismo!