Obesidad en España: Cifras actuales, riesgos y estrategias para combatirla

obesidad españa

La obesidad en España es un problema de salud pública en constante crecimiento. Pero, ¿cuál es la situación actual en España? ¿Cuáles son los riesgos asociados y qué estrategias pueden ayudarnos a combatirla? En Clínica Simarro exploramos en profundidad esta enfermedad y su relación con otros trastornos como el lipedema.

La obesidad en España: ¿cuál es la realidad actual?

Según datos recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE) y del Ministerio de Sanidad, más del 53% de la población adulta en España tiene exceso de peso (obesidad o sobre peso). De esta cifra, aproximadamente un 16% presenta obesidad. En el caso de la población infantil, el panorama también es preocupante: uno de cada tres niños y adolescentes tiene sobrepeso u obesidad.

Factores que influyen en la obesidad

La obesidad no se debe exclusivamente a una alimentación inadecuada o a la falta de ejercicio. Existen numerosos factores que influyen en su desarrollo:

  • Genética: Algunas personas tienen una predisposición a acumular grasa con mayor facilidad.
  • Estilo de vida: El sedentarismo y el consumo excesivo de ultraprocesados son factores clave.
  • Factores hormonales: Alteraciones hormonales pueden favorecer el almacenamiento de grasa, como ocurre en el lipedema.
  • Problemas metabólicos: Enfermedades como la resistencia a la insulina pueden dificultar la pérdida de peso.
  • Acceso a la educación: La falta de conocimiento sobre aspectos nutricionales, tiene un impacto muy significativo, a la hora de hacer buenas elecciones.
  • Factores económicos: Los alimentos ultra procesados, son más económicos que los alimentos no ultraprocesados. Los productos frescos, de temporada y de cercanía, sin conservantes ni colorantes ni otro tipo de aditivos, son más caros.
  • Falta de saciedad en determinadas comidas, cuando estas no van acompañadas de hidratos de carbono refinados (principalmente harinas) es debido a una alteración inflamatoria del centro de la saciedad del cerebro, y esto no es infrecuente que ocurra en la subinflamación crónica que acompaña y desencadena el lipedema.

Riesgos de la obesidad: más allá del peso corporal

El exceso de grasa corporal no es solo una cuestión estética, sino que está relacionado con numerosas enfermedades y trastornos:

  1. Enfermedades cardiovasculares: La obesidad aumenta el riesgo de hipertensión arterial, infartos y accidentes cerebrovasculares debido a la acumulación de grasa en las arterias.
  2. Diabetes tipo 2: El exceso de peso contribuye a la resistencia a la insulina, lo que puede derivar en diabetes tipo 2.
  3. Trastornos digestivos y metabólicos: Las personas con obesidad pueden experimentar hinchazón abdominal frecuente, reflujo gastroesofágico y enfermedades hepáticas como el hígado graso.
  4. Problemas articulares y musculoesqueléticos: El exceso de peso sobrecarga las articulaciones, favoreciendo la aparición de artrosis y dolor crónico.
  5. Relación entre obesidad y lipedema: El lipedema es una enfermedad inflamatoria del tejido adiposo que afecta casi exclusivamente a mujeres. Muchas veces, se diagnostica erróneamente como obesidad, lo que puede llevar a tratamientos ineficaces. En Clínica Simarro nos especializamos en el tratamiento del lipedema y en su diferenciación de la obesidad.

Estrategias para combatir la obesidad en España

Ante este panorama, es fundamental tomar medidas para prevenir y tratar la obesidad de manera efectiva.

Alimentación saludable y equilibrada

Adoptar una dieta basada en alimentos naturales, evitando ultraprocesados, azúcares refinados y grasas trans, es clave para mantener un peso saludable. Las dietas antiinflamatorias pueden ser especialmente útiles en casos de lipedema.

Actividad física regular

El ejercicio físico debe adaptarse a cada persona. Para quienes tienen lipedema, deportes de bajo impacto como la natación, el yoga o la marcha nórdica son opciones recomendadas.

Manejo del estrés y salud emocional

El estrés y los trastornos de ansiedad pueden contribuir a la ganancia de peso. La terapia psicológica y las técnicas de relajación pueden ser herramientas útiles para mejorar la relación con la alimentación. 

Disminución de la subinflamación crónica

Si conseguimos desinflamar el organismo, el centro de la saciedad funcionará correctamente, sin necesidad de comer mucho o tomar hidratos de carbono refinados para sentirse saciado.

Diagnóstico y tratamiento especializados

Si la pérdida de peso es compleja a pesar de llevar un estilo de vida saludable, es importante acudir a especialistas. En Clínica Simarro realizamos diagnósticos avanzados para diferenciar entre obesidad y lipedema, y ofrecemos tratamientos personalizados para mejorar la salud y el bienestar.

Si sospechas que puedes tener lipedema o si buscas un tratamiento efectivo para la obesidad, en Clínica Simarro podemos ayudarte con un abordaje integral y personalizado. ¡Contáctanos y pide cita!


Comparte esta entrada

Explorar