Operación de lipedema: Todo lo que debes saber sobre el procedimiento

Operación de lipedema: Todo lo que debes saber

La operación de lipedema es un procedimiento revolucionario que ha transformado la experiencia de quienes padecen esta patología. El lipedema es una enfermedad caracterizada por un acúmulo de grasa localizada, especialmente en las extremidades inferiores, cuya respuesta a dietas y ejercicio es limitada, y que frecuentemente se acompaña de dolor y sensación de pesadez

En Clínica Simarro, somos conscientes del gran impacto que implica padecer lipedema, una enfermedad que afecta significativamente la calidad de vida y que además, tiene una gran repercusión en el plano emocional.

El lipedema es una enfermedad, que no solamente afecta al plano estético. Puede generar dolor, pesadez, sensación de piernas cansadas e hinchadas, síntomas digestivos y un profundo malestar, impactando la calidad de vida y la salud mental. 

Nuestros tratamientos integrativos, están orientados a mejorar la salud y la calidad de vida de quienes padecen lipedema, mediante un abordaje integral y multidisciplinar.

En la entrada de hoy, te contamos en que consiste la liposucción asistida con agua, sus procedimientos, riesgos y beneficios.

¿Cómo se realiza la operación para el lipedema?

La operación del lipedema se basa en técnicas innovadoras diseñadas para maximizar los resultados y minimizar los riesgos. La técnica con liposucción asistida por agua (técnica WAL), es un método avanzado que emplea un chorro de solución salina para desprender de manera controlada las células grasas del tejido conectivo. Este procedimiento, protege el sistema linfático y reduce el trauma en los tejidos circundantes.

El procedimiento incluye los siguientes pasos:

  1. Marcación de las áreas a tratar: Se identifican las zonas con mayor acumulación de tejido graso subcutáneo.
  2. Liposucción asistida (PAL o WAL): Una cánula, combinada con el chorro de agua, extrae la grasa acumulada, afectando lo menos posible los vasos linfáticos y sanguíneos.
  3. Resultados inmediatos: Se logra una mejora estética y funcional en las extremidades inferiores, visibles entre los 3 y 12 meses posteriores a la cirugía.

Esta técnica elimina el exceso de grasa, y asegura una recuperación más rápida y resultados a largo plazo. Más detalles sobre el procedimiento están disponibles en este estudio científico.

 

¿Cuáles son los riesgos de la operación de lipedema?

Aunque la cirugía de lipedema es considerada un procedimiento seguro y de baja incidencia de complicaciones, como cualquier intervención quirúrgica, existen riesgos que los pacientes deben conocer para tomar una decisión informada:

  • Inflamación y hematomas temporales: Es habitual que las zonas tratadas presentan hinchazón y moratones durante las primeras semanas. Estos efectos son temporales y forman parte del proceso normal de cicatrización. Con los cuidados adecuados y el uso de prendas de compresión, la inflamación disminuye progresivamente.
  • Alteraciones de la sensibilidad: En algunos casos, las áreas intervenidas pueden experimentar entumecimiento o cambios temporales en la sensibilidad. Esto ocurre porque los nervios superficiales pueden verse afectados durante la intervención, pero generalmente se regeneran con el tiempo.
  • Riesgos derivados de la anestesia: Aunque poco frecuentes, las reacciones a la anestesia son un riesgo en cualquier cirugía.
  • Daños irreversibles en el sistema linfático: Escaras (heridas), derivados de los procedimientos.

Beneficios y resultados de la operación de lipedema

La operación de lipedema ofrece beneficios como los siguientes:

Eliminación del tejido graso subcutáneo

La eliminación del tejido graso subcutáneo afectado puede reducir los síntomas característicos del lipedema, como la sensación de pesadez, el dolor y la incomodidad al caminar o realizar actividades diarias.

Mayor movilidad:

La reducción de volumen en las extremidades inferiores facilita la actividad física, mejorando la calidad de vida. Muchos pacientes logran recuperar su rutina activa.

Recuperación después de la operación de lipedema

La recuperación tras una cirugía de lipedema es un proceso clave para consolidar los resultados y garantizar el éxito del tratamiento. Estos son los aspectos más importantes a considerar:

  1. Reposo inicial: Durante los primeros días (entre 7 y 30 días) tras la cirugía, es crucial evitar actividades físicas intensas para permitir que el cuerpo se recupere adecuadamente. Caminar suavemente ayuda a mejorar la circulación sin forzar las zonas intervenidas.
  2. Prendas de compresión: Estas prendas son indispensables para controlar la inflamación, reducir el riesgo de hematomas y ayudar a moldear las áreas tratadas. Deben utilizarse según las indicaciones del médico para maximizar su efectividad.
  3. Drenaje linfático: Esta terapia manual es fundamental para estimular la circulación linfática, reducir la inflamación y acelerar el proceso de recuperación. Además, ayuda a prevenir posibles complicaciones como el edema postoperatorio.
  4. Seguimiento personalizado: Las revisiones médicas son esenciales para evaluar el progreso, garantizar que no haya complicaciones y ajustar las recomendaciones según las necesidades individuales del paciente.

 

Otras consideraciones sobre la cirugía del lipedema

La extracción de grasa lipedematosa, en muchos casos, esta limitada por intervención, por prudencia médica. Esto quiere decir, que muchas pacientes que decidan operarse, han de realizar varias cirugías, respetando el tiempo entre cada una de ellas.

 

Según diversos estudios científicos, en algunos casos se ha reportado un retorno de la grasa lipedematosa, en otras zonas del cuerpo, con el transcurso de los años. La cirugía del lipedema no es un tratamiento curativo, ya que el lipedema no tiene cura a fecha actual. Es importante, considerar nuevos hábitos tras una intervención quirúrgica del lipedema.

 

Aún no siendo algo habitual, se han reportado daños linfáticos y venososos provocados debido a la cirugía. Escoger un equipo de profesionales, con amplia experiencia en las operaciones del lipedema, es fundamental de cara a minimizar lo máximo posible los efectos secundarios y aumentar los beneficios.

Comparte esta entrada

Explorar