¿Por qué me duelen los pies y las piernas al tumbarme? Causas y soluciones

dolor de pies y piernas al tumbarme

¿Alguna vez has sentido dolor de pies y piernas al tumbarme? Este síntoma, más común de lo que parece, puede afectar no solo la calidad del descanso, sino también tu bienestar general. En Clínica Simarro, exploramos las causas más frecuentes del dolor nocturno en piernas y pies, y qué estrategias pueden ayudarte a aliviarlo.

Causas del dolor de pies y piernas al tumbarme

El dolor que aparece al tumbarse no es casual: suele ser un indicador de alteraciones neurológicas, circulatorias, musculares o metabólicas que se hacen más evidentes cuando el cuerpo entra en reposo. Entre las causas más frecuentes destacan:

Síndrome de piernas inquietas

Trastorno neurológico que provoca una necesidad incontrolable de mover las piernas, especialmente durante la noche. Se acompaña de sensaciones incómodas como hormigueo, quemazón o picazón. Suele estar relacionado con déficit de hierro, alteraciones dopaminérgicas o enfermedades renales.

Neuropatía periférica

Cuando los nervios periféricos están dañados, pueden generar dolor, ardor, entumecimiento o pinchazos en pies y piernas. Es frecuente en personas con diabetes, alcoholismo crónico, deficiencias de vitamina B12 o tras infecciones virales.

Problemas circulatorios

La insuficiencia venosa crónica o la presencia de varices puede provocar dolor, pesadez y calambres nocturnos, especialmente al tumbarse. Esto ocurre por el estancamiento del retorno venoso, que aumenta la presión en las venas y tejidos.

Calambres musculares

Contracciones dolorosas e involuntarias que pueden despertar al paciente en mitad de la noche. Suelen estar asociados a deshidratación, baja ingesta de magnesio o potasio, o problemas neuromusculares. También pueden aparecer en personas que pasan mucho tiempo de pie o que hacen ejercicio intenso sin suficiente estiramiento.

Lipedema: una causa subestimada

El lipedema es una enfermedad crónica que afecta principalmente a mujeres y se caracteriza por la acumulación anómala e inflamatoria de grasa en piernas y brazos. La respuesta a esta grasa lipedematosa, a la dieta y al ejercicio suele ser limitada, y además podría ir acompañada de dolor, hipersensibilidad, sensación de pesadez y, en muchos casos, molestias nocturnas al tumbarse.

En los estadios iniciales del lipedema, es frecuente que el dolor en las piernas desaparezca lenta y progresivamente al acostarse, ya que, al dejar de mantener la posición erguida o sentada, disminuye la presión sobre los tejidos afectados. 

Muchas pacientes refieren incluso despertar sin dolor y con los tobillos menos inflamados. Sin embargo, a medida que la enfermedad progresa, este alivio se vuelve más lento o incompleto, y el dolor puede persistir durante el principio de la noche, e incluso no llegar a desaparecer.

La presión que ejerce el tejido adiposo inflamado sobre músculos, vasos y nervios puede intensificarse en reposo, especialmente si hay problemas circulatorios, linfáticos o neurológicos asociados.

¿Cómo aliviar el dolor de pies y piernas al tumbarme?

Aunque el tratamiento depende de la causa, hay varias estrategias generales que pueden ayudarte a mejorar los síntomas nocturnos:

Eleva las piernas al dormir

Colocar almohadas bajo las piernas mejora el retorno venoso y linfático, reduciendo la hinchazón y el dolor.

Mantén un estilo de vida activo y equilibrado

Actividades como caminar, nadar o el ejercicio de bajo impacto mejoran la circulación y fortalecen la musculatura sin sobrecargar las articulaciones.

Hidrátate bien y cuida tus niveles de minerales

Beber agua suficiente y consumir alimentos ricos en magnesio, potasio y calcio ayuda a prevenir calambres y mejora la contracción muscular.

Utiliza medias de compresión graduada

En casos de insuficiencia venosa o lipedema, ayudan a mejorar el drenaje venoso y linfático y a reducir el dolor nocturno.

Consulta con un especialista

Si el dolor persiste o se agrava, es fundamental realizar una valoración médica que incluya análisis, ecografía y estudio funcional del sistema vascular y del tejido adiposo.

El dolor de pies y piernas al tumbarse no es normal si se repite frecuentemente o interfiere con tu descanso. Puede ser un signo de alteraciones importantes que requieren un enfoque integral y personalizado.

En Clínica Simarro contamos con un equipo experto en el abordaje del lipedema y otras causas de dolor crónico en las piernas, con programas de tratamiento adaptados a cada paciente. ¡Contáctanos y empieza hoy a mejorar tu descanso y tu calidad de vida!



Comparte esta entrada

Explorar