Relación entre la tiroides y el cansancio: ¿Cómo saber si es tu caso?

tiroides cansancio

El tiroides y el cansancio van de la mano. ¿Te sientes agotada todo el día sin razón aparente? ¿Notas que, a pesar de dormir bien, sigues sin energía? Estos síntomas podrían estar relacionados con problemas de la glándula tiroides. La fatiga crónica es una de las principales señales de alerta cuando la tiroides no funciona correctamente. 

Pero, ¿cómo saber si realmente es la causa de tu cansancio? En Clínica Simarro te explicamos la relación entre la tiroides y el cansancio, los síntomas asociados y cómo un análisis de sangre puede ayudarte a obtener un diagnóstico preciso.

¿Qué es la glándula tiroides y cuál es su función?

La glándula tiroides es un órgano en forma de mariposa ubicado en la base del cuello. Su función principal es producir hormonas tiroideas, como la T4 (tiroxina) y la T3 (triyodotironina), que regulan el metabolismo del cuerpo. Estas hormonas influyen en el nivel de energía, la temperatura corporal y el correcto funcionamiento de órganos y tejidos.

Cuando la tiroides produce una cantidad insuficiente de hormonas, se habla de hipotiroidismo, una condición que puede provocar fatiga extrema, entre otros síntomas.

Relación entre la tiroides y el cansancio

La tiroides desempeña un papel crucial en la producción de energía. Si no libera suficientes hormonas tiroideas, el metabolismo se ralentiza y las células del cuerpo no reciben la energía que necesitan para funcionar. Esto provoca una sensación constante de cansancio, incluso después de haber descansado adecuadamente.

Entre los principales síntomas del hipotiroidismo relacionados con el cansancio se encuentran:

  • Fatiga crónica y debilidad muscular.
  • Sensación de agotamiento físico y mental.
  • Somnolencia excesiva durante el día.
  • Dificultad para concentrarse («niebla mental»).
  • Sensación de frío constante.

¿Es normal sentirse así o es un problema de tiroides?

El cansancio puede deberse a muchas causas, como el estrés, la falta de sueño o una mala alimentación. Sin embargo, si el agotamiento es persistente y se combina con otros síntomas como piel seca, aumento de peso injustificado o cambios en el estado de ánimo, podría ser un signo de hipotiroidismo.

¿Cómo se diagnostican los problemas de la tiroides y cansancio?

La forma más precisa de determinar si tu cansancio está relacionado con la tiroides es a través de un análisis de sangre. Esta prueba mide los niveles de TSH (hormona estimulante de la tiroides), T4 y T3 en el organismo.

Si los resultados indican niveles elevados de TSH y bajos de T4 y T3, podría ser un signo de hipotiroidismo. En algunos casos, el daño tiroideo no es lo suficientemente importante como para alterar estas hormonas, por lo que el diagnóstico por análisis de sangre, puede hacer parecer que el tiroides no está afectado. Sin embargo, la ecografía y el ecodoppler de tiroides podrá mostrar inicio de daños en el tiroides que no han mostrado los análisis.

Relación entre hipotiroidismo y lipedema

El hipotiroidismo y el lipedema pueden estar relacionados debido a la influencia de las hormonas en el metabolismo y el tejido adiposo. Las mujeres con lipedema suelen experimentar una acumulación anormal de grasa en piernas y brazos, además de problemas circulatorios y linfáticos. 

La disfunción tiroidea podría agravar estos síntomas, afectando la capacidad del cuerpo para movilizar grasas y generando un estado de inflamación crónica.

Por esta razón, en la evaluación del lipedema es recomendable incluir un estudio de la función tiroidea. Si se detecta hipotiroidismo, su tratamiento podría mejorar la sensación de fatiga y favorecer una mejor respuesta a los tratamientos para el lipedema.

Tratamiento del hipotiroidismo

Si los análisis de sangre confirman que tienes hipotiroidismo, el tratamiento más habitual es la administración de levotiroxina, un medicamento que sustituye la hormona tiroidea que la glándula no está produciendo en cantidad suficiente.

Además, se recomienda mantener una alimentación equilibrada, rica en yodo, selenio y zinc, realizar ejercicio regularmente para mejorar la energía y el metabolismo y controlar el estrés y mejorar la calidad del sueño.

En Clínica Simarro, especialistas en el tratamiento del lipedema recomendamos una evaluación integral que contemple la realización de ecografías y ecodoppler de tiroides, para evaluar el funcionamiento de la tiroides. Un correcto diagnóstico y tratamiento pueden ayudarte a recuperar tu energía y mejorar tu calidad de vida. ¡Consulta con nuestros especialistas y da el primer paso hacia tu bienestar!


Comparte esta entrada

Explorar