¿Los triglicéridos altos tienen como síntoma el cansancio? Hay que decir que son un problema de salud que puede pasar desapercibido hasta que surgen complicaciones graves. Pero, ¿sabías que pueden estar relacionados con la fatiga extrema y el cansancio constante? Identificar los síntomas de triglicéridos altos es clave para prevenir enfermedades cardiovasculares y mejorar tu calidad de vida.
¿Qué son los triglicéridos y por qué son importantes para la salud?
Los triglicéridos son un tipo de grasa presente en la sangre. Se originan a partir de los alimentos que consumimos, especialmente aquellos ricos en carbohidratos y azúcares refinados. Cuando ingerimos más calorías de las que nuestro cuerpo necesita, estas se convierten en triglicéridos y se almacenan en las células grasas.
Tener niveles de triglicéridos en la sangre dentro de los rangos normales (por debajo de 150 mg/dl) es esencial para la salud cardiovascular. Sin embargo, cuando los niveles superan los 200 mg/dl (altos) o incluso los 500 mg/dl (muy altos), aumentan significativamente los riesgos de enfermedades del corazón, accidente cerebrovascular y pancreatitis.
Relación entre triglicéridos altos y cansancio extremo
En Clínica Simarro sabemos que muchas personas desconocen que los triglicéridos elevados pueden generar fatiga y sensación de agotamiento constante. ¿Cómo sucede esto? Los altos niveles de triglicéridos afectan la circulación sanguínea, dificultan la llegada de oxígeno a los tejidos y generan inflamación en el organismo. Esto puede traducirse en:
- Falta de energía: La acumulación de grasa en la sangre impide una correcta metabolización de los nutrientes, causando fatiga extrema.
- Dolor en el pecho: Un nivel elevado de triglicéridos puede obstruir las arterias y derivar en angina de pecho o malestar torácico.
- Dificultades para concentrarse: La mala circulación afecta el flujo sanguíneo hacia el cerebro, provocando problemas de memoria y dificultad para enfocarse.
- Pesadez en las piernas: La acumulación de grasa en la sangre puede generar problemas circulatorios, favoreciendo la aparición de venas varicosas e inflamación en las extremidades.
¿Cuáles son los síntomas de los triglicéridos altos?
Muchas veces, los triglicéridos elevados no presentan síntomas evidentes, pero algunos signos pueden alertarnos. La fatiga y debilidad constante es uno de ellos, así como la sensación de piernas pesadas o hinchadas, el aumento de peso y acumulación de grasa abdominal o la dificultad para respirar tras esfuerzos leves.
También puedes tener dolor en el pecho o palpitaciones y dolor de cabeza y mareos. Si experimentas algunos de estos síntomas, es importante realizar un análisis de sangre para evaluar tu perfil de lípidos y conocer tus niveles de triglicéridos en la sangre.
Factores de riesgo que elevan los triglicéridos y afecta al cansancio
Los triglicéridos altos pueden estar influenciados por diferentes factores, entre ellos:
- Dieta rica en grasas y azúcares: Consumir alimentos procesados, fritos y bebidas azucaradas eleva los niveles de triglicéridos.
- Sedentarismo: La falta de actividad física contribuye al aumento de grasa en sangre.
- Factores genéticos: Algunas personas tienen predisposición a niveles elevados de triglicéridos debido a antecedentes familiares.
- Obesidad y sobrepeso: La acumulación de grasa en el cuerpo está estrechamente relacionada con niveles altos de triglicéridos.
- Consumo excesivo de alcohol: El alcohol se metaboliza en el hígado y aumenta la producción de triglicéridos.
- Enfermedades como el lipedema: Esta condición crónica se caracteriza por la acumulación de grasa en las extremidades y puede estar relacionada con problemas metabólicos.
Si tienes niveles elevados de triglicéridos, consulta con un médico para evaluar tu estado de salud y recibir un tratamiento adecuado, ya que puede venir de lipedema. En Clínica Simarro, somos especialistas en el tratamiento del lipedema y en la mejora del metabolismo para reducir la inflamación y mejorar la calidad de vida. ¡Contacta con nosotros y da el primer paso hacia una vida más saludable!



