Piernas pesadas y gemelos hinchados: Diagnóstico y tratamiento

gemelo hinchados

En Clínica Simarro atendemos a diario a pacientes que consultan por piernas pesadas y gemelos hinchados, especialmente tras permanecer mucho tiempo de pie, en épocas de calor o tras actividades físicas intensas. Aunque a menudo se interpretan como un problema leve, estos síntomas pueden indicar alteraciones más profundas en el sistema linfático, venoso o en el tejido conjuntivo graso, como sucede en el lipedema.

Cuando la hinchazón se localiza en los gemelos y se acompaña de pesadez, tensión o dolor, es importante realizar una valoración clínica detallada para descartar desde sobrecargas musculares hasta patologías crónicas como el Flebo-Linfo-Lipedema, una forma avanzada de lipedema en la que se ve afectado tanto el sistema linfático como el venoso.

Gemelos hinchados y piernas pesadas: ¿por qué ocurre?

Las causas pueden ser múltiples:

  • Sobrecarga muscular por deporte sin preparación adecuada.
  • Rotura de fibras o contracturas del tríceps sural.
  • Insuficiencia venosa, que impide el retorno eficaz de la sangre.
  • Linfedema, que dificulta el drenaje de líquidos intersticiales.
  • Lipedema, enfermedad inflamatoria del tejido graso subcutáneo, de base hormonal y genética.

El lipedema se manifiesta con acúmulo de grasa en extremidades inferiores, dolor a la presión, tendencia al edema, y resistencia a dieta y ejercicio. No es solo un problema estético: es una enfermedad del tejido conectivo, con implicaciones circulatorias, metabólicas y emocionales.

En fases avanzadas, aparece una afectación combinada de la grasa, el sistema linfático y el sistema venoso, lo que en Clínica Simarro denominamos Flebo-Linfo-Lipedema.

Diagnóstico clínico y ecográfico de los gemelos hinchados y piernas pesadas

En Clínica Simarro realizamos una valoración global, que incluye:

  • Exploración física dirigida.
  • Ecografía Doppler venosa y linfática.
  • Valoración postural y funcional.
  • Evaluación nutricional e inflamatoria.

Este abordaje nos permite diferenciar entre una causa muscular transitoria y una enfermedad crónica del tejido conectivo.

Tratamiento eficaz: más allá del alivio puntual

A diferencia de otros enfoques centrados en tratamientos sintomáticos, en Clínica Simarro apostamos por tratar el origen de la inflamación y el dolor.

Lipomesoplastia

Es nuestro tratamiento médico de referencia. No quirúrgico, mínimamente invasivo y altamente eficaz en pacientes con lipedema. Actúa directamente sobre el tejido inflamado, reduce volumen, mejora la circulación local y elimina el doloren muchas pacientes sin necesidad de recurrir a terapias físicas complementarias.

Dieta cetogénica realmente antiinflamatoria

La nutrición tiene un papel central. Muchas pacientes con lipedema presentan hiperpermeabilidad intestinal, que favorece una subinflamación crónica. Nuestra dieta cetogénica no es una moda ni un plan genérico: es un protocolo médico adaptado a cada paciente para reducir marcadores inflamatorios, mejorar la sensibilidad a la insulina y, en muchos casos, eliminar el dolor de piernas y gemelos en pocas semanas.

Presión neumática intermitente y drenaje linfático: solo si se requieren

Tanto el drenaje linfático como la presión neumática intermitente (a menudo llamada “presoterapia”) son herramientas útiles, pero complementarias. En Clínica Simarro las aplicamos solo cuando es clínicamente necesario. Muchos de nuestros pacientes mejoran significativamente solo con lipomesoplastia y dieta antiinflamatoria bien aplicada, por lo que estos tratamientos manuales no siempre son imprescindibles.

Compresión médica personalizada

El uso de prendas compresivas puede ser clave, pero no todas son adecuadas. Las medias estándar suelen hacer torniquete en rodillas o ingles al sentarse, empeorando el retorno venoso. Por eso trabajamos con tejido plano a medida, especialmente en pacientes con daño linfático, y con tejido circular en casos de daño venoso.

Rehabilitación y prevención funcional

En algunos casos, puede ser útil acompañar el tratamiento médico con:

  • Movilidad activa y ejercicios de bajo impacto.
  • Fisioterapia funcional, si existe desequilibrio postural o sobrecarga.
  • Fortalecimiento progresivo del tríceps sural para prevenir recaídas.

La fisioterapia, en este contexto, no es un tratamiento de primera línea, sino un apoyo en casos concretos con disfunciones musculares asociadas.

No normalices la pesadez de piernas

Si notas tus gemelos hinchados, duros o dolorosos con frecuencia, no lo dejes pasar. No se trata solo de cansancio o retención de líquidos. Podría ser la primera señal de una enfermedad crónica que puede tratarse de forma eficaz si se detecta a tiempo.

En Clínica Simarro no te ofrecemos parches, sino un tratamiento médico integral que actúa sobre la raíz del problema, con resultados visibles y sostenibles. Pide cita aquí y empieza a sentir tus piernas más ligeras, sin dolor ni hinchazón, con un equipo médico experto en abordaje clínico del lipedema.

Comparte esta entrada

Explorar