Rigideces articulares: Causas, síntomas y cómo mejorar la movilidad

rigideces articulares

Las rigideces articulares son una molestia frecuente que puede afectar la calidad de vida de muchas personas. Pero, ¿cuáles son sus causas? ¿Cómo se puede aliviar? Desde Clínica Simarro te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este problema y cómo mejorar tu movilidad.

¿Qué son las rigideces articulares?

La rigidez articular se caracteriza por la dificultad para mover una articulación con normalidad. Puede presentarse al despertar, tras periodos de inactividad o después de realizar esfuerzo físico. En algunos casos, esta rigidez está acompañada de dolor, hinchazón e inflamación, lo que puede limitar la movilidad y afectar el bienestar.

Causas de las rigideces articulares

Existen diversas causas que pueden provocar rigidez en las articulaciones. Algunas de las más comunes incluyen:

  1. Enfermedades inflamatorias: Patologías como la artritis reumatoide o la artrosis generan inflamación y degeneración en las articulaciones, lo que puede derivar en rigidez y dolor.
  2. Falta de actividad física: El sedentarismo puede afectar la lubricación natural de las articulaciones, favoreciendo la rigidez y reduciendo la elasticidad de los tejidos.
  3. Lipedema y su impacto en las articulaciones: En el lipedema, el 96,9% de los pacientes presentan hiperlaxitud ligamentosa. Esto conlleva una excesiva flexión, rotación o torsión, de las articulaciones. Con el tiempo, esto producirá excesivo desgaste articular, especialmente en las articulaciones que soportan peso (columna, cadera, rodilla, tobillo y planta del pie). Este excesivo desgaste, podría producir a la larga una artritis y artrosis, especialmente en la rodilla.
  4. Factores hormonales: Los cambios hormonales pueden influir en la salud de las articulaciones. Durante la menopausia, por ejemplo, la disminución de estrógenos puede afectar la elasticidad de los tejidos articulares.
  5. Alimentación y retención de líquidos: El consumo de alimentos inflamatorios puede favorecer la rigidez articular. Además, la retención de líquidos y la hinchazón abdominal pueden contribuir a la sensación de pesadez y menor movilidad.

Síntomas de la rigidez articular

Dependiendo de la causa, la rigidez articular puede ir acompañada de otros síntomas como:

  • Dolor en las articulaciones afectadas.
  • Inflamación y enrojecimiento.
  • Sensación de pesadez o dificultad para mover las articulaciones.
  • Hinchazón en piernas en casos asociados a lipedema.
  • Fatiga muscular y debilidad.

¿Cómo mejorar la movilidad y reducir las rigideces articulares?

Afortunadamente, existen diversas estrategias para aliviar la rigidez y mejorar la movilidad articular. Algunas de las más efectivas incluyen:

  • Mantenerse activo: El ejercicio es fundamental para mantener la salud articular. Actividades de bajo impacto como la natación, el yoga o el pilates pueden mejorar la flexibilidad y reducir la rigidez.
  • Alimentación antiinflamatoria: Incorporar alimentos ricos en omega-3, antioxidantes y evitar los ultraprocesados puede ayudar a reducir la inflamación y mejorar la salud articular.
  • Terapias de drenaje linfático: En personas con lipedema, el drenaje linfático manual puede aliviar la inflamación y reducir la presión sobre las articulaciones.
  • Tratamientos especializados: En Clínica Simarro, ofrecemos tratamientos innovadores para mejorar la calidad de vida de nuestras pacientes con lipedema. Nuestras terapias integrales ayudan a reducir la inflamación, mejorar la circulación y aliviar la rigidez articular.
  • Hidratación y descanso adecuado: Beber suficiente agua y descansar adecuadamente permite que las articulaciones se recuperen y evita la acumulación de toxinas que pueden agravar la inflamación.
  • Disminuir la subinflamación crónica y la masa grasa.

Si experimentas rigidez persistente o dolor en las articulaciones, te invitamos a conocer los tratamientos personalizados de Clínica Simarro. Nuestro equipo especializado está aquí para ayudarte a mejorar tu salud y bienestar.

Comparte esta entrada

Explorar