Cómo combatir el cansancio crónico con hábitos saludables y tratamiento médico

cansancio cronico

¿Cómo se puede aliviar el cansancio crónico? La fatiga persistente puede afectar la calidad de vida, limitando la capacidad para realizar actividades diarias. En muchos casos, este agotamiento extremo puede ser un síntoma del síndrome de fatiga crónica (SFC) o encefalomielitis miálgica, un trastorno debilitante que puede empeorar con el esfuerzo físico o mental.

En Clínica Simarro te explicamos las posibles causas, cuándo es necesario descartar otras enfermedades y qué estrategias pueden ayudarte a mejorar tu energía y bienestar.

¿Qué es el cansancio crónico y cuáles son sus síntomas?

El cansancio crónico no es simplemente sentirse fatigado después de una jornada larga. Se trata de una sensación de agotamiento extremo que no mejora con el descanso y puede estar acompañada de otros síntomas como:

  • Dolor de cabeza frecuente.
  • Problemas para dormir, como insomnio o sueño poco reparador.
  • Dolor de garganta recurrente sin signos de infección.
  • Dificultad para concentrarse y problemas de memoria.
  • Síntomas que empeoran tras la actividad física o mental.
  • Dolor muscular o articular inexplicable.

Si estos síntomas persisten durante más de seis meses y afectan significativamente la rutina diaria, es importante acudir a un especialista para obtener un diagnóstico adecuado.

Causas del cansancio crónico: ¿Por qué se produce?

A pesar de los avances en la investigación, no se ha identificado una causa única para el síndrome de fatiga crónica. Sin embargo, se cree que una combinación de factores puede contribuir a su aparición:

Alteraciones en el sistema inmunitario

Algunas investigaciones sugieren que las personas con fatiga crónica (SFC) pueden tener un sistema inmunológico hiperactivo, lo que provoca una respuesta inflamatoria constante.

Infecciones virales

El Centers for Disease Control and Prevention (CDC) ha indicado que infecciones como el virus de Epstein-Barr o el citomegalovirus podrían estar relacionadas con el desarrollo del cansancio crónico.

Trastornos del sueño

El descanso inadecuado puede empeorar los síntomas de fatiga. Muchas personas con SFC sufren trastornos del sueño, lo que impide la correcta recuperación del organismo.

Desequilibrios hormonales

Algunos estudios han señalado que los niveles anormales de ciertas hormonas pueden contribuir a la sensación de agotamiento persistente.

Factores neurológicos y estrés

Las personas con SFC pueden presentar alteraciones en el sistema nervioso central, afectando la regulación del sueño, el dolor y la energía.

Relación entre el cansancio crónico y el lipedema

El lipedema es una enfermedad crónica caracterizada por la acumulación anormal de grasa en piernas y brazos, provocando dolor, inflamación y sensación de pesadez. Aunque tradicionalmente se ha asociado con problemas circulatorios, cada vez hay más evidencia de que puede estar vinculado a trastornos del sistema inmunitario y fatiga crónica.

¿Por qué el lipedema puede causar cansancio crónico?

  1. Inflamación sistémica: Las personas con lipedema suelen experimentar inflamación de bajo grado, lo que podría contribuir a la sensación de agotamiento constante.
  2. Alteraciones hormonales: Los desajustes en los niveles hormonales pueden influir en la energía y el metabolismo.
  3. Dificultad para moverse: El dolor y la inflamación limitan la actividad física, lo que puede reducir la resistencia y aumentar la fatiga.

En Clínica Simarro, comprendemos la complejidad de esta enfermedad y ofrecemos tratamientos personalizados para mejorar la calidad de vida de nuestras pacientes.

Con todo ello, adoptar hábitos saludables, mantener una alimentación equilibrada y gestionar el estrés puede marcar una gran diferencia en la energía diaria. Además, en pacientes con lipedema, abordar la inflamación y mejorar la circulación sanguínea puede reducir significativamente la sensación de fatiga.

En Clínica Simarro, ofrecemos un enfoque integral para el tratamiento del lipedema y sus síntomas asociados. Si sientes fatiga persistente, no dudes en consultarnos. ¡Podemos ayudarte a recuperar tu bienestar!



Comparte esta entrada

Explorar