¿Tienes hambre excesiva y te sientes cansado? Conoce las posibles causas 

hambre excesiva y cansancio

La hambre excesiva acompañada de cansancio es un síntoma frecuente que muchas mujeres refieren en la consulta médica. Lejos de ser un simple “antojo”, en la mayoría de los casos se relaciona con hidratos de carbono refinadoscomo pan, galletas, dulces o bollería. Lo característico es que tras comerlos aparece un alivio momentáneo, pero poco después regresa el apetito junto a la fatiga.

En Clínica Simarro, especialistas en el tratamiento integral del lipedema, vemos a diario mujeres que presentan este patrón. Lo más importante es comprender que no se trata de falta de fuerza de voluntad, sino de un fenómeno con bases metabólicas, hormonales e inflamatorias.

Hambre excesiva y cansancio: principales causas

Aunque el estrés o el mal descanso pueden influir, existen causas médicas más profundas que explican esta combinación de síntomas.

Hipoglucemia reactiva

Después de ingerir comidas ricas en hidratos de carbono refinados, el organismo responde con un pico de insulinaseguido de una bajada brusca de glucosa en sangre. Esto genera hambre repentina, debilidad y somnolencia postprandial.

Resistencia a la insulina

La exposición repetida a dietas altas en azúcares simples y harinas favorece la resistencia a la insulina. La glucosa permanece en sangre y no entra en las células de manera eficiente, lo que mantiene la sensación de hambre y provoca fatiga.

En mujeres con lipedema, este problema metabólico es más común, especialmente cuando se asocia a sobrepeso.

Compulsión y miniatracones de hidratos refinados

En muchos casos no se trata de hambre fisiológica, sino de una compulsión alimentaria hacia galletas, dulces o pan. Son episodios cortos pero repetidos, que aportan energía inmediata seguida de cansancio y frustración.

Hipotiroidismo

El hipotiroidismo ralentiza el metabolismo, aumentando tanto la fatiga crónica como la sensación de hambre, incluso si la mujer ha comido suficiente.

Trastornos del sueño

Dormir mal altera las hormonas del apetito (leptina y grelina), lo que provoca más antojos y menor sensación de saciedad.

Inflamación subcrónica en el lipedema

El lipedema es una enfermedad del tejido conjuntivo hormono-dependiente que cursa con inflamación crónica de bajo grado. Este estado inflamatorio favorece tanto la fatiga como la compulsión por los hidratos refinados. Muchas mujeres con lipedema refieren hambre incontrolable de pan o dulces y cansancio constante, incluso tras descansar.

Hambre excesiva y lipedema: un síntoma más frecuente de lo que parece

El lipedema aparece casi exclusivamente en mujeres y suele comenzar en las piernas, aunque en fases más avanzadas afecta también a brazos. Además del dolor, la pesadez y la inflamación, estas pacientes suelen experimentar cansancio intenso y un patrón de hambre compulsiva.

Esto se debe a que la inflamación subcrónica del tejido adiposo lipedematoso altera tanto la señalización hormonal del apetito como la sensibilidad a la insulina. El resultado es un círculo vicioso de antojos, miniatracones y fatiga.

La buena noticia es que, cuando se logra reducir la inflamación subcrónica mediante un abordaje integral, el hambre de hidratos refinados desaparece o se reduce notablemente. Muchas pacientes refieren que, tras seguir un plan médico y nutricional en Clínica Simarro, recuperan el control sobre su apetito y mejoran su energía diaria.

Cuándo consultar al médico

Debes pedir valoración médica si:

  • El hambre y el cansancio aparecen todos los días, incluso tras comidas ligeras.
  • Presentas miniatracones frecuentes de pan, dulces o bollería.
  • Sufres mareos, niebla mental o sudoración tras comer.
  • Tienes cambios de peso inexplicables.
  • Ya te han diagnosticado lipedema, hipotiroidismo o resistencia a la insulina.

Evaluación médica en Clínica Simarro

En nuestra clínica realizamos un abordaje integral que incluye:

  • Analítica completa con perfil glucémico, insulínico y hormonal.
  • Estudio digestivo y de microbiota intestinal, clave en la regulación inflamatoria.
  • Valoración nutricional y de composición corporal, adaptada a mujeres con lipedema.
  • Revisión de calidad del sueño y hábitos de vida.

Este enfoque permite diseñar un tratamiento personalizado, centrado en la mujer y sus síntomas reales.

Estrategias para disminuir hambre y cansancio

Las recomendaciones generales más efectivas incluyen:

  • Reducir el consumo de hidratos refinados (pan blanco, dulces, bollería).
  • Optar por carbohidratos complejos (legumbres, avena, verduras).
  • Incorporar más proteínas y fibra para mejorar la saciedad.
  • Fraccionar la alimentación en varias comidas equilibradas.
  • Mantener hidratación adecuada.
  • Actividad física adaptada, que mejora la sensibilidad a la insulina.
  • Plan nutricional antiinflamatorio, fundamental en el tratamiento del lipedema.

La hambre excesiva y el cansancio no deben normalizarse. En muchas mujeres son el reflejo de un desequilibrio metabólico e inflamatorio relacionado con el lipedema. En Clínica Simarro ayudamos a nuestras pacientes a disminuir la inflamación subcrónica, controlar el hambre compulsiva y recuperar la energía perdida. El resultado es una vida más equilibrada, sin antojos constantes y con mayor bienestar físico y emocional.

Si te sientes identificada, agenda tu cita con nuestro equipo médico y da el primer paso hacia una vida más vital y sin hambre compulsiva.

Comparte esta entrada

Explorar